Oskar Mijangos: redacciĂ³n, ediciĂ³n y difusiĂ³n de contenidos}

Lo mĂ¡s nuevo

6/recent/ticker-posts

Contenidos, apostando por la espontaneidad


Una de las grandes problemĂ¡ticas al momento de crear contenidos es ser concisos, hay quienes estĂ¡n acostumbrados ha realizar contenidos extensos, y muchas veces, esto los desanima ante las tendencias digitales que nos marcan tiempos cortos para generar un "mayor impacto", sin embargo, es un error creer que existe una o varias "reglas de oro" para los contenidos, en todo caso, la Ăºnica regla serĂ­a que no hay, y que se debe emplear al mĂ¡ximo el "prueba y error".

SĂ­, si eres amante del marketing y la publicidad, probablemente en este punto digas: "hey, si existen reglas que nos dicen cuanto escribir, en que color y hasta en que tamaño de letra para tener un mejor alcance", y coincido, hay muchos puntos ya establecidos que vale la pena tomar en cuenta, pero casarse con ellos, es como cualquier relaciĂ³n, la monotonĂ­a puede matar tus contenidos.

TomarĂ© de ejemplo mi blog, si bien cuento con miles de visitas mes con mes, es un artĂ­culo en particular, que no sigue la misma lĂ­nea que los demĂ¡s, el cual tiene un promedio de visitas mensuales un 50% mayor a cualquier otra entrada, se trata de un post que habla sobre una aplicaciĂ³n y mi experiencia probĂ¡ndola: CashWalk.  

Un nicho espontaneo

Un dĂ­a, sin nada que escribir, y al disponerme a ver algo nuevo en Netflix a travĂ©s del smartphone, divisĂ© esta aplicaciĂ³n que estaba utilizando hace ya algunas semanas, decidĂ­ pues analizar las estadĂ­sticas logradas y compartir mi experiencia.

Sin esperar nada, el artĂ­culo se indexo y las visitas orgĂ¡nicas fueron en aumento, al parecer, el nombre de la aplicaciĂ³n en combinaciĂ³n con algunos verbos resultĂ³ ser una palabra clave bastante bien posicionada, la cual nunca hubiera pasado por mi mente investigar en el planificador de palabras de Google.

En resumen, no digo que tires todo el conocimiento adquirido en la universidad, es bastante Ăºtil, pero no te cases con el, emplea diversas estrategias de manera simultanea, en concreto, elige dos, la que ya ha sido probada para descubrir si se adapta a tu objetivo, y la otra apostando por la espontaneidad, tomando muy en serio los resultados de cada prueba y error aplicado, quien sabe, podrĂ­as sorprenderte y encontrar un nicho de mercado bastante lucrativo y con poca competencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios